Sondeo Sociedad Canaria

Sondeo

Contar con datos que nos permitan tomar mejores decisiones es una de las máximas de la buena gobernanza de cualquier empresa, institución u organización. En este sentido, las herramientas demoscópicas juegan un papel clave en la recopilación y selección de información de interés.

SEGUNDA EDICIÓN

En diciembre del año pasado, tuvimos el placer de anunciar los resultados del primer Sondeo Sociedad Canaria, un estudio que ponía de manifiesto la inestimable valía de la opinión pública del archipiélago, y que arrojó datos relevantes en los territorios de las marcas canarias, la economía y los medios de comunicación. Para sacar adelante este proyecto, contamos con la colaboración de la consultora The Place. Public Affairs.

¿Qué pasó en 2022?

NUEVO SERVICIO

Este año damos un paso más, siempre moviéndonos por nuestro objetivo de seguir aprendiendo y mejorando, y hemos añadido una nueva herramienta a los servicios de Asuntos Públicos de 22GRADOS: la investigación social.

La inclusión de este nuevo servicio no solo nos permite llevar a cabo esta segunda edición del Sondeo Sociedad Canaria, sino que también abre un amplio abanico de posibilidades para nuestros clientes.

Servicios

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

La investigación social es una lupa de aumento sobre la opinión del público. Esta lupa se sitúa sobre uno u otro sector de la población tomando como base los intereses de cada cliente. La segmentación es seleccionada minuciosamente y así es posible desarrollar una estrategia personalizada atendiendo a las particularidades de cada uno.

Servicios

PILARES: SANIDAD Y EDUCACIÓN

Para la realización de este sondeo hemos querido volver a preguntar a los canarios sobre algunos de los asuntos que abordamos en la primera edición, pero también hemos querido profundizar en dos de los temas más importantes para el desarrollo de una sociedad: la educación y la sanidad.

En una época de crispación política, ambas cuestiones son el caldo de cultivo para generar titulares en uno y otro extremo en los medios de comunicación sobre la gestión de los mismos o la calidad de los servicios prestados pero en pocas ocasiones nos encontramos con la opinión de los ciudadanos, que no dejan de ser los principales usuarios de ambos servicios.

Accede al informe completo